El Pasodoble, un baile muy popular en las verbenas

Artículos de danza y ballet Artículos de danza y ballet, historia, noticias, posiciones, compañias y todo sobre danza y ballet

 

 

 

El pasodoble español, es un baile que practicaron todos nuestros abuelos en las verbenas. Hoy día sigue sonando en todas las fiestas populares de los pueblos. Conozcamos un poco más sobre él.

Los dos bailes más castizos que suenan en toda orquesta popular son el Chotis y el Pasodoble. Éste último tiene se populariza en el siglo XIX y se ha extendido más allá de nuestras fronteras.

Historia

El pasodoble tiene su origen en España en los años 1533 y 1538 como baile de pareja utilizado en diferentes regiones como celebración. Se le relaciona con el garrotín, un baile procedente del pueblo gitano sencillo y repetitivo.

A mediados del siglo XIX se baila como final de los entremeses escénicos y más tarde empezaría a utilizarse como un intermedio musical en los espectáculos de comedia. A día de hoy, la producción de pasodoble se centra en el levante español y algunos de los más populares son “Suspiros de España”, “los nardos”, “Islas Canarias” y sin lugar a dudas, “Paquito el Chocolatero”.





El pasodoble no sólo es tocado por las orquestas, si no que también se mantiene su tradición gracias a las Tunas. Éstas son agrupaciones musicales universitarias procedentes del siglo XII que además interpretan este género musical acompañándolo de gestos acrobáticos con la pandereta y vistosos movimientos de su estandarte y las características capas que llevan sus integrantes.

Cómo se baila

El pasodoble es un tipo de baile muy sencillo y fácil de aprender. La pareja se sitúa una frente al otro y los cuerpos deben permanecer en paralelo en todo momento. Seguir el ritmo es fundamental, se da un paso por cada tiempo mientras se mantienen unidas la mano izquierda del hombre con la mano derecha de la mujer. Su estructura musical consta de introducción y dos partes principales. Té Negro Canela

El ritmo musical es binario, un 2×4; y el hombre empieza a desfilar con el pie izquierdo trazando figuras libres cada ocho pasos. Se intenta emular la actitud y los movimientos del torero y su capa. Las figuras utilizadas más sencillas son: 

-El paso base.

-El farolillo.

-El pase de pecho.

-La Verónica.

-La vuelta al ruedo.

-La capa.

-El desplante.

-El paso del río.





El pasodoble fuera de España

Destacan los pasodobles mexicanos, puertorriqueños y colombianos con representantes como Agustín Lara y su composición “El Novillero” o la “Feria de Manizales”; el pasodoble taurino colombiano más importante.





Aunque parezca muy sencillo, no se baila de cualquier de manera. Practícalo bien con ayuda de algún experto y disfruta de las fiestas de tu pueblo este verano.

El Pasodoble, un baile muy popular en las verbenas

El pasodoble español, es un baile que practicaron todos nuestros abuelos en las verbenas. Hoy día sigue sonando en todas las fiestas populares de los pueblos

danza

es

https://cdnimages.juegosboom.com/amigosdeladanza.es/1220/dbmicrodb1-danza-el-pasodoble-67-0.jpg

2023-02-27

 

El Pasodoble, un baile muy popular en las verbenas

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20